![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjF9EoG9SvIE9FLZU331AG3RJ6DByUC8-rtGK7jDmrckniJcYpyhEMHkQAuEvlMQmusShdYLKBEaWubRzJbvXek8eGioDhAn523WdwbjWKxsSxT-hnyUDSUV47CQpzOo2cvZ5H1L5PDDrr/s1600/OPHIDIUS-+2013-+The+throat+of+the+world+(EP).jpg)
Hace poco más de un mes
colgaron en su Bandcamp como descarga gratuita este fabuloso EP de debut con
cuatro temas a lo largo de veintitrés minutos de música cañera, técnica,
variada y muy inspirada. Pocas veces se oye Death técnico con semejante sentido
de la cohesión, que se vuelve mucho más meritorio al tener que prescindir de líneas
vocales. Si ya es difícil que en el Tech-Death veamos temas sólidos en lugar de
una petulante ristra de exhibiciones instrumentales, más difícil aún es hacerlo
sin la ayuda estructural de las estrofas o los estribillos. Pues estos tipos lo
logran. Desconozco el trabajo desarrollado en su trayectoria anterior, pero
aquí se presentan como un grupo perfectamente maduro, consolidado y pulido.
No renuncian a dar a su
estilo la grandeza de miras propia de los grupos progresivos, pero no hacen
Death progresivo como tal, sólo instrumental, en el cual incluyen por igual momentos
melódicos, blastbeats, filigranas por parte del bajo, solos fulgurantes o
guitarras dobladas. Son cuatro instrumentos trabajando a la vez en pos de una
música que respira y se mueve como un organismo vivo. Aunque el nivel técnico
es sobrado por parte de todos, está claro que su afán es crear música, temas
coherentes, por complicados que sean. Según ellos mismos explican, el EP está
inspirado por el videojuego de rol The Elders Scrolls, concretamente por “The
Elder Scrolls V: Skryim”, del 2011. Pues nada, que sigan inspirándose en lo que
les dé la gana, pero que sigan publicando álbumes tan fascinantes como este o
más, que seguro que pueden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario